top of page

Creatividad y Autoconocimiento

La creatividad es el suelo sobre el cual se despliegan desconocidas facultades latentes, ampliando los horizontes de la visión sensible a mundos cuya realidad suprasensible se hace asequible solamente en la propia actividad creativa.

Pintura terapéutica con Acuarela

Los colores nos brindan la posibilidad de recuperar la salud y el equilibrio emocional necesarios en el desarrollo de la actividad cotidiana. Más que fomentar la expresión pictórica como aprendizaje de determinadas técnicas, más que reproducir lo que ya es propio y conocido, se trata de crear la posibilidad para que surja lo nuevo a partir de las fuerzas creadoras del color, como principal aliado y agente terapéutico, incorporando sus cualidades morales especificas, vivificadoras y re-equilibradoras de procesos interiores.

 

En la actividad pictórica se valora más el “cómo” se pinta que el resultado formal del trabajo artístico. Cultivando el trazo se busca su transformación en gesto, siendo este el verdadero portador y plasmador de contenidos. Su correspondencia en la expresión, una vez libres de lo instintivo, y con plena presencia de nosotros mismos, nos convierte en testigos asombrados del “status nascendi” de lo nuevo y lo desconocido, si es que actuamos con la inocencia del “niño” que llevamos dentro. 

 

Colores

 

Es destacable, el uso intencionado de los pigmentos naturales, que nos ofrecen la oportunidad de disponer de colores con cualidades totalmente similares a las impresiones cromáticas que nos brinda la Naturaleza, a diferencia del efecto chocante de los colores sintéticos.

 

 

 

 

 

 

 

OBJETIVOS

 

 

 

 

- Experimentar el mundo del Color como el lenguaje universal que nos constituye.

- Conocer las cualidades anímico-espirituales que se ocultan tras la apariencia del Color.

 

- Reconquistar su sentido, cualidad y gesto plasmador por el que nos podemos expresar conscientemente.

 

- Realizar la auto-consciencia en el proceso artístico y el auto-conocimiento posterior.                                              Pasar de hacer lo que sabemos, a saber lo que hacemos.

 

- Aprender a vivificar la forma y espiritualizar el color,

  cual nuevo impulso que porta al futuro y nos adentra en una creatividad genuina.

 

- Profundizar en el carácter social del color y los distintos modos de relacionarse. “La nueva Concepción”.

 

- Reconocer los aspectos cualitativos de las manifestaciones del color y su relación con los distintos éteres.

 

- Descubrir la perspectiva de color como libre expresión de la profundidad del Alma Humana.

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page