Carta abierta a los interesados en la “Actividad artística como factor evolutivo”, patrimonio distin
- Irene Olid Gonzalez
- 1 oct 2018
- 6 Min. de lectura
No recuerdo ya donde escuché la frase que enuncia: "...vivimos tiempos difíciles para El Hombre..." Y me pregunto ¿qué tiempos no fueron difíciles?, ¿cuándo? y ¿para quién? Ya no digamos para el conjunto de la Tierra hoy por hoy, hasta como organismo vivo que nos soporta, nutre y sustenta a pesar de todas las barbaridades “científicas”, “tecnológicas”, de “globalización” e intereses creados… Entiendo perfectamente la desgana y desencanto que producen las noticias que recibimos, ya que parecen todas conspirar en amargarnos la, de por si, difícil existencia…, y encima con eventos, que nos dejan poquísimo margen de intervención personal, salvo parece, seguir “indignándonos” a todas horas. No obstante, existen otros modos de cambiar el Mundo, y es cambiándonos a nosotros por dentro, pues también somos un Mundo cada cual, que expiramos muchísimas veces a lo largo de un día-tras día, semanas y años tras años… . No digo que sea una tarea fácil, pero desde luego, menos peligrosa que las lidias de José Tomas con los “morlacos” de turno . Seguramente, lidiando cada cual con los “miuras” que llevamos dentro : el miedo por el mañana o a lo que fuere…, el odio a lo que fuere…, pero que envenena el aliento y el animo, el egoísmo y la no aceptación de lo que la vida o los demás traen a nuestro encuentro, la enajenación de lo humano hondo, “de esa profundidad incorpórea ultima de toda corporalidad”1 que sentimos en el corazón y que, sin duda, le “echaríamos un cable” al “Torero” que cada cual llevamos dentro y al que esta fuera, para que salgan “sin percance”, victoriosos en verdad y a “hombros por la Puerta Grande” . Nos constan las carencias morales y anímicas de los “políticos”, de “los mercados”, de los ”intereses creados” y de la mal entendida “globalización”, etc. . Estamos hartos de ver el “matrix” de cada día, la mentira y abstracción de la vida real, que entre tanto, se nos escapa entre las manos . Pues bien, el ultimo reducto de esa ¡VIDA REAL YA! se halla en ese pequeño y recóndito lugar del corazón de cada cual y este, a su vez, en los …“mas allá de toda corporalidad”…, repliegues del sentir del Alma, cuyo alcance podríamos acotar hasta la envoltura exterior de la piel, que seria como no ver mucho mas allá de la propia nariz, pero en verdad, puede ser muchísimo mas vasta e incluyente, y todos podemos compartirla por el sentir, pensar y voluntad de bien para con todos los demás y el Mundo entero si se precisa. También esto nos lo pueden arrebatar, si nos dejamos, por ejemplo: con un “decreto ley” en aras de nuestra “libertad”,”igualdad”,“seguridad”, “salud” y… que se yo cuantas causas perdidas mas. Por delegar en otros y en la “tecnología” aquello intransferible que tiene que ver con la verticalidad y aplomo del “torero”, su punto de honor, la PRESENCIA DE ESPIRITU con lo que nos atañe íntimamente como co-responsabilidad humana y evolutiva, por dejación de funciones, ese vacío de consciencia y autodeterminación lo ocupan los ”listos morlacos” de siempre . Así pues, o nos ponemos a tono con “los tiempos que corren” por fuera, pero por sobretodo en “el ruedo”, o sea, con lo que nos pasa por dentro…, pues es la única manera de ajustar el “pase de pecho” y demás recursos de tauromaquia, para rematar con gracia y arte la faena de la vida. ¡Hagámoslo!, pues estamos hartos de lo uno y hambrientos de lo otro, por lo que “se junta el hambre con las ganas de comer”! Demos les el merecido respiro a tanto sacrificio de tantos y tantos toreros que nos lo han intentado mostrar a su manera y con su Arte, y también a los “pobrecitos” toros, que se pegan la vida padre en las dehesas, para acabar al fin y al cabo igual que la mayoría de su especie … , ya que en verdad, otros son los “morlacos” que hemos de lidiar, humanamente hablando. Démosle salida a ese Espíritu del Pueblo que nos reúne y anima por el arte con hondura, la fuerza física y mental que nos caracteriza, pero eso si, de “torero en torero”, de uno en uno, afirmándonos cada cual en lo distinto que somos del otro: tan único e irrepetible como yo, con la misma lucha que yo por conquistar la fuerza moral y las cualidades anímicas imprescindibles, a saber : coraje, amor a la verdad y falta de prejuicio! El Alma de mi Pueblo es una “Carmen”, que conoce los peligros de la… “cornada del deseo y la cuchillada del limite…”2, pero esta vez, también ella, ha de salir entera e indemne de la prueba del destino. ¡¿Pero como?! Pues “el como” que yo traigo entre manos y en el corazón, es de una española que esta de vuelta en su país –“mi Luz”- idea de retorno que alumbró mi infancia de exilio y juventud por el amor que heredé de mis padres y sus compañeros, y mas tarde, de lo que me mostraron los amigos que tuve, tengo y conocí aquí. Un amor sufrido, cultivado y defendido por mi y ante mi misma, no por que me venga bien o no guste tanto o mas de otros Espíritus de Pueblo, de los que me nutrí, con los que aprendí y conviví, si no por lealtad. Quizás, precisamente por ello y por que tengo el tema interiorizado y visto, y en la medida de lo posible concedido, tanto desde fuera como desde dentro, pueda compartirlo con los que quiero sin conocer, para los que pinto y trabajo sin ser vista y a los que no me importa dedicar y entregar lo mejor de mi misma si así lo quisieran. Ahora bien, para poder contarlo y vosotros verlo y escucharlo, se precisa “alejarnos de los planos exteriores, excesivamente pesados y superficiales”, para así poder “señalar algo más elevado que nos habita cual Misterio”3…, ese Ser, que se expresa por el COLOR que cada cual individualiza cuando pinta. Se trata de un proceso puramente temporal que transcurre en el interior y se va plasmando fuera “paso a paso” y gesto tras gesto…hasta conformar una imagen. En este proceso no interesa lo que ya sabemos, sino lo distinto y nuevo por descubrir con asombro… Sólo os puedo brindar el esforzado “como” , pero -la tarea– será de cada cual. Querer libremente “entrar al trapo”, o sea encajar ciertas dosis de humildad, frustración y sufrimiento, permite aguantar el tirón de irse hacia dentro y perseverar hasta lograr representar los contenidos del alma. Mas allá de los resultados estéticos, ¡es toda una hazaña!- por la cual reforzamos en nuestra vida cotidiana, la capacidad de nuestro ser de aguantar la tensión evolutiva a la que estamos supuestos sin frustrarnos, ni perder el ánimo o dejarnos afligir. En algún lugar de su vasta obra Rudolf Steiner profetizó que: ”…en el futuro el ser humano se curará solo con el color”. El arte pictórico ha de renovarse con nuevos impulsos, cuyos sigilos rompe Rudolf Steiner con sus vanguardistas trabajos sobre “El Ser del Color”, “El Arte y la Ciencia del Arte”, y posteriormente ampliados como conocimiento y ejercitación, entre otros, por Fiorenza de Angelis. Recobrar un sentido mas hondo del color y sus contenidos, liberándolo de connotaciones subjetivas, dogmáticas y abstractas es tarea de todos, pues forma parte, como la música, de un lenguaje que crea el Mundo y un código universal que hemos de recuperar para la mas profunda comprensión de lo que nos circunda. Por la perspectiva cualitativa y temporal, las distintas cualidades anímico-espirituales, reflejadas y fluidificadas en la amplia gama de colores naturales afines a los del mundo prenatal, nos brindan la oportunidad de adentrarnos en nuestro único e irrepetible mundo interior, trascendiendo toda superficialidad y limitación. Esta actividad refuerza, vivifica nuestro sentir mas hondo y reúne, elevándolos, nuestro pensar y voluntad, dotando el alma de cualidades cada vez mas individualizadas, poniendo de manifiesto los estados de consciencia superiores a los que aspiramos. Pero la Fiesta no acabaría aquí, pues la vida y el cuento siguen… como por ejemplo:
…Después se deleitaron en compañía de amigos reconocidos, queridos y respetados, con un colorido banquete de color –la pintura social y cocina son artes análogas por su relación con las sustancias que alimentan el cuerpo, alma y espíritu- preparado y hecho con mucho arte. Sellaron su Amor en Libertad, después de un sonoro brindis y quebraron las copas separadas antaño, bebiendo los Dos (el Alma y el Yo) de un mismo Cáliz de la Nueva Alianza… . El largo tiempo anhelado “puente”, construcción de un maravilloso colorido y doble sentido”- actividad artística y meditativa correcta para pasar el umbral y volver indemne, pues redime la “sequedad” de la ciencia por en-almárla e individualizarla, -que a la par con lo acaecido y “sin saber sabiéndolo”, iba emergiendo entre la Tierra y el Cielo, cual arco-iris después de una buena tormenta, que confirmaba el eterno pacto entre lo Humano y Divino que nos habita y atrae irresistiblemente, pues subyace a toda la manifestación, le da origen y sentido desde que el Mundo es Mundo…. Tanto les alimento y sació este Nuevo Mundo de Colores a los comensales, como a los Dos, que ahora se transformaron en UN SOLO SER COMPLETO, que a partir de entonces se siguieron nutriendo de los distintos colores -virtudes y atributos del alma-, por lo que todos se volvieron cada vez mas virtuosos, bellos y dichosos, pudiendo mostrar también a los demás El Arte de la Vida en Libertad…, aquí en la Tierra como en el Cielo…
Y colorín colorado esta carta-cuento-relato aun no se ha acabado…
Si os interesa experimentar este camino, allí estaré yo para recibiros y acompañaros en este proceso con todo mi ser.
Madrid, Octubre 2018.
Irene Olid Gonzalez, pintora, terapeuta artística.
Tlf.:606.111.830
e-mail: irene@pinturaterapeutica.com
Comments